Dulces fritos sin gluten: esponjosos y fáciles de cocinar.

Dulces fritos sin gluten:

¿Antojo de un dulce crujiente y delicioso sin renunciar a una alimentación saludable? 

¡Estos dulces fritos son la opción perfecta para ti!

Elaborados con ingredientes simples y naturales, los bocaditos son ideales para disfrutar en cualquier ocasión.

¿Por qué estos dulces son tan especiales?

  • Sin gluten: Perfectos para celíacos y personas con sensibilidad o intolerantes al gluten.
  • Fáciles de preparar: Con unos pocos ingredientes y pasos sencillos, podrás tenerlos listos en poco tiempo.
Dulces fritos sin gluten faceless de hacer

Además de ser deliciosos, estos dulces son:

  • Versátiles: Perfectos para acompañar el té de la tarde, como postre ligero o incluso como un snack energizante entre comidas.
  • Fáciles de personalizar: Puedes experimentar con diferentes especias, como canela o cardamomo, para darle un toque único a cada bocado.
  • Rápidos de preparar: Con esta receta sencilla, tendrás listos tus dulces en poco tiempo, sin complicaciones.
  • Saludables: El puré de zapallo aporta fibra y vitaminas, mientras que la harina de avena ofrece una buena dosis de energía.

Ingredientes de de la masa

  • 3 tazas de harina de avena
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 taza de puré de zapallo o calabaza
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 litro de aceite para freír o manteca
  • 3 huevos

Notas : Con esta receta alcanza para 25  a 30 unidades. La harina la obtienes moliendo los copos de avena, pero la venden lista en los market y tiendas especializadas.

Como hacer los fritos dulces sin gluten:

  • Prepara la masa: En un recipiente amplio, combina la harina de avena y el polvo de hornear. Luego, incorpora el puré de zapallo, los huevos ligeramente batidos y el aceite. Mezcla bien hasta obtener una masa suave pero consistente.
  • Reposa la masa: Cubre el recipiente con film transparente y refrigera durante 30 minutos. Esto permitirá que la masa se relaje y sea más fácil de trabajar.
  • Forma los dulces: Con las manos ligeramente humedecidas, toma porciones de masa y forma rollitos de aproximadamente ½ centímetro de grosor y 10-12 centímetros de largo. Úne los extremos para formar aros.
  • Fríe: Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Sumerge los aros en el aceite caliente y fríelos hasta que estén dorados por ambos lados.
  • Escurre y sirve: Retira los dulces fritos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 

Formas de presentar los fritos dulces

Todo entra por la vista y es la razón que presentamos estas alternativas.

Presentación clásica con un toque moderno:

  • Plato blanco: Sirve los dulces en un plato blanco liso para resaltar sus colores dorados.
  • Azúcar glass o impalpable: Espolvorea abundantemente para un acabado elegante.
  • Hierbas frescas: Decora con unas ramitas de menta fresca o hierbabuena para un toque de color y frescura.

Presentación rústica:

  • Tabla de madera: Sirve los dulces en una tabla rústica para un aspecto más informal y acogedor.
  • Canasta de mimbre: Presenta los dulces en una canasta pequeña para un toque rústico y natural.
  • Papel vegetal: Coloca los dulces sobre papel arrugado para un efecto más artesanal.

Presentación divertida y colorida:

  • Palitos de brocheta: Ensarta los dulces en palitos para una presentación más divertida y fácil de comer.
  • Sprinkles: Espolvorea con sprinkles de colores o palitos decorativos, para una presentación alegre y festiva.
  • Mini banderitas: Inserta pequeñas banderas con mensajes divertidos en los dulces.

Presentación elegante:

  • Platos individuales: Sirve cada dulce en un plato individual pequeño y decorado.
  • Salsa de chocolate: Acompaña los dulces con una salsa de chocolate caliente para mojar.
  • Frutos rojos: Decora con frutos rojos frescos como frambuesas o fresas para un contraste de colores y sabores.

Dulces fritos sin gluten con glaseado:

Un glaseado de almíbar es una excelente opción para cubrir tus a dulces fritos sin gluten y darles un brillo y dulzor extra. Aquí te dejo una receta básica que puedes adaptar a tu gusto:

Ingredientes del glaseado:

  • 1 taza de azúcar morena
  • 1/2 taza de agua
  • Jugo de 1 limón

Como hacer el glaseado:

  1. Prepara el almíbar: En una cacerola pequeña, combina el azúcar morena (aumenta el color oscuro) y el agua. Lleva a fuego medio y cocina, sin revolver, hasta que el azúcar se disuelva completamente y el almíbar se vuelva transparente.
  2. Agrega el limón: Retira la cacerola del fuego y agrega el jugo de limón. Revuelve suavemente.
  3. Enfría ligeramente: Deja que el almíbar se enfríe un poco antes de usarlo.
  4. Cubre los dulces fritos: Pincela cada masa frita con el líquido frío utilizando un pincel de repostería. Asegúrate de cubrirlos por completo.
  5. Deja secar: Colócalos sobre una rejilla para que el exceso de almíbar escurra y se sequen al aire.

Otras ideas:

  • Helado: Sirve los dulces fritos ricos sin gluten faciles de cocinar cuando esten tibios, con una bola de helado de vainilla o de un sabor complementario.
  • Salsa de caramelo: Acompaña con una salsa de caramelo casera para un sabor dulce y salado.
  • Nutella: Esparce un poco de Nutella sobre los dulces para un toque de chocolate.

Tips adicionales:

  • Crujientes: Agrega a la masa  una parte de copos de avena sin moler y sirve los dulces recién hechos para disfrutar de su textura crujiente. 
  • Contraste: Combina los colores dorados de los dulces con colores vibrantes en la presentación.
  • Presentación individual: Si quieres una presentación más sofisticada, sirve cada dulce en un plato individual.

Tips para agregar especias a la masa:

Cantidad: Comienza agregando una cantidad pequeña de especias y aumenta gradualmente hasta encontrar el sabor que más te guste. 

Un exceso de especias puede opacar el sabor de los otros ingredientes.

Moler las especias: Para liberar todo el sabor de las especias, lo ideal es molerlas justo antes de usarlas. Si no tienes un molinillo, puedes utilizar un mortero.

Algunas combinaciones de especias interesantes:

  • Canela y cardamomo : Una combinación clásica que aporta un sabor cálido a los dulces fritos sin gluten faciles de hacer.
  • Jengibre y cardamomo : Le da un toque picante y exótico a tus dulces.
  • Nuez moscada y Cardamomo : Perfecta para un sabor más complejo y sofisticado.
  • Clavo de olor y cardamomo : Ideal para crear un ambiente navideño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *