Introducción
En el ajetreado mundo actual, donde el tiempo es oro, a veces nos encontramos en situaciones donde necesitamos un postre delicioso y rápido para compartir con nuestros seres queridos.
Lo mejor de este Queque Vasco es su simplicidad. Con solo unos pocos ingredientes básicos y en menos de 45 minutos, podrás disfrutar de un postre casero que sorprenderá a todos.
Además, esta receta es apta para celíacos, ya que no contiene gluten.
No importa si eres un cocinero experimentado o principiante, esta receta te guiará paso a paso en la elaboración de un Queque Vasco perfecto.
Desde la preparación de la masa suave y aromática hasta el relleno cremoso y dulce, cada paso te acercará a un postre inolvidable.
Siga estas sencillas instrucciones y en pocos minutos obtenga un deliciosa queque o pastel vasco.
Es por eso que te traemos esta receta de Queque Vasco, un postre tradicional del País Vasco que se caracteriza por su sabor irresistible, textura esponjosa y aroma a licor.
Anímate a probar esta receta y descubre por qué el pastel Vasca es un clásico atemporal que nunca pasa de moda.
Ingredientes para la masa del queque vasco:
- 2 cucharadas de coñac o licor frutoso a gusto
- 1 huevo
- 1/2 taza de mantequilla o margarina
- 2 ½ tazas de harina de avena
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 50 gramos de azúcar flor o impalpable
Nota: la harina de avena la obtienes moliendo copos tradicionales con la licuadora.
Preparación de la masa
- Elige una superficie lisa, limpia y seca.
- Vierte la harina de avena sobre la superficie y forma una corona en el centro.
- Agrega en el centro de la corona los polvos de hornear, el coñac y los huevos.
- Mezcla con las manos los ingredientes secos y húmedos.
- Incorpora la mantequilla o margarina derretida.
- Amasa bien hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Engrasa o enmantequilla un molde y extiende la masa hasta cubrir sus bordes.
- Hornea a fuego alto durante 15 minutos.
Mientras se hornea la masa comenzamos a hacer el relleno del queque vasco.
Ingredientes del relleno:
- 4 yemas de huevo
- 2 cucharadas de maicena o fécula de maíz
- ½ litro de leche
- 2 cucharadas de coñac o licor seleccionado
- 100 gramos de azúcar flor o impalpable
Preparación del relleno:
- Hervir la leche con la mitad del azúcar o endulzante y el coñac.
- Disolver la maicena en agua y agregarla a la cacerola, revolviendo constantemente durante dos minutos.
- Retirar del fuego.
- Batir las yemas un poco y añadir el resto del azúcar o endulzante. Incorporarlo a la cacerola revolviendo todo el contenido.
Preparación del queque vasco:
- Verter el relleno en la masa horneada y distribuirlo uniformemente.
- Hornear a fuego medio durante 20 a 25 minutos, hasta que la parte superior se dore.
Consejos:
- Precalentar el horno a 180°C antes de comenzar la preparación.
- Engrasar o enmantequillar el molde para que el queque no se pegue.
- Vigilar el queque durante la cocción para que no se queme.
- Dejar enfriar el queque completamente antes de desmoldarlo.
Beneficios adicionales del Queque Vasco:
- Rápido y fácil de preparar: Ideal para cuando el tiempo es corto.
- Ingredientes simples: No se necesitan ingredientes costosos o difíciles de encontrar.
- Versátil: Se puede personalizar con diferentes tipos de licor o rellenos.
- Delicioso: Un postre que conquista a todos los paladares.
- Apto para celíacos: No contiene gluten.
Alternativas deliciosas para el relleno de tu pastel o kuchen vasco:
Clásicos:
- Crema pastelera: un relleno tradicional y suave, perfecto para los amantes de los sabores simples. Puedes aromatizarla con vainilla, limón o naranja.
- Crema de almendras: un relleno más intenso y sabroso, ideal para quienes buscan un contraste con la masa crujiente. Puedes usar almendras molidas o pasta de almendras.
- Frutas frescas: una opción fresca y ligera, perfecta para el verano. Puedes usar cerezas, arándanos, fresas, melocotones o cualquier otra fruta de tu gusto.
Como recomendación especial, el Limón proporciona un toque cítrico y distinto a las preparaciones
Más atrevidos:
- Chocolate: un relleno irresistible para los amantes del chocolate. Puedes usar chocolate negro, con leche o blanco. Puedes agregarle nueces, avellanas o pasas para darle un toque crujiente.
- Crema de queso: un relleno cremoso y ácido que combina a la perfección con la masa del pastel vasco. Puedes usar queso mascarpone, ricotta o Philadelphia. Puedes agregarle frutos secos, miel o mermelada para darle un toque especial.
- Dulce de leche: un relleno clásico argentino que aporta un sabor dulce y caramelizado. Puedes agregarle nueces, coco rallado o galletas trituradas para darle textura.
Consejos adicionales:
- No importa qué relleno elijas, asegúrate de que esté bien frío antes de agregarlo a la masa.
- Puedes ajustar la cantidad de relleno a tu gusto.
- Si usas frutas frescas, asegúrate de secarlas bien antes de agregarlas a la masa para evitar que la humedezcan.
- Puedes experimentar con diferentes combinaciones de sabores para crear tu propio relleno único.
¡Anímate a probar diferentes rellenos y encuentra tu favorito!