Rosquillas fáciles de la Abuela: Receta Saludable y Deliciosa

Rosquillas fáciles una explosión de sabor.

¿Antojo de un dulce casero y saludable?

¡Estas rosquillas con avena son la respuesta perfecta!

Imagina disfrutar de una deliciosa rosquilla recién horneada, crujiente por fuera y esponjosa por dentro, sin sentir culpa. ¡Con esta sencilla receta podrás preparar en casa unas rosquillas esponjosas, irresistibles y llenas de sabor!

¿Por qué elegir estas rosquillas fáciles?

  • Rápidas y sencillas: Perfectas para cualquier ocasión, desde un desayuno nutritivo hasta una merienda deliciosa.
  • Ingredientes saludables: La avena, rica en fibra y proteínas, te proporciona energía de forma sostenida. Además, puedes adaptar la receta a tus gustos utilizando endulzantes naturales.
  • Versátiles: Puedes personalizarlas añadiendo tus especias favoritas, frutas o frutos secos.
rosquillas fáciles una receta de la abuela esponjosas

¡Prepárate para sorprender a todos con estas masas faciles de la abuela hechas con mucho amor y pocos ingredientes! 

En solo unos pocos pasos tendrás unas rosquillas o masas caseras, perfectas para compartir o disfrutar en solitario.

¿Qué esperas para empezar? A continuación te presentamos una receta detallada y fácil de seguir, ¡ideal para principiantes en la cocina!

Ingredientes:

  • ¾ taza de harina de avena instantánea
  • ½ taza de harina de trigo con polvos de hornear incorporados
  • 1 taza de agua (templada)
  • 2 huevos grandes
  • 3/4 cucharada de polvos de hornear
  • ½ taza de azúcar granulada (o ½ taza de stevia, eritritol o miel)
  • 1 cucharada de mantequilla sin sal (o margarina vegetal)
  • Ralladura de 1 naranja (o 1 limón)
  • Una pizca de sal

Preparación de las rosquillas fáciles de la abuela:

Preparación de la masa:

  • Calentar líquidos: En una olla, calienta a fuego medio el agua hasta que esté tibia. Agrega la mantequilla y la sal, mezclando hasta que la mantequilla se derrita.
  • Incorporar secos: Retira del fuego y agrega rápidamente la harina de avena y la harina de trigo previamente cernidas. Revuelve vigorosamente con una cuchara de madera durante 3-4 minutos, hasta obtener una masa homogénea que se despegue de los bordes de la olla.
  • Reposo: Cubre la olla con un paño de cocina y deja reposar durante unos minutos para que la masa enfríe ligeramente.

Añadir los huevos:

  • Incorporación gradual: Agrega los huevos de uno en uno a la masa, batiendo enérgicamente con una batidora de mano o un tenedor hasta obtener una masa suave y homogénea.

Formación de las rosquillas:

  • Enharinar superficie: Espolvorea una superficie de trabajo con harina.
  • Amasado: Vierte la masa sobre la superficie enharinada y amasa brevemente hasta obtener una masa suave y elástica.
  • Porcionado: Divide la masa en porciones iguales (aproximadamente 12-14).
  • Formación: Toma cada porción y forma un rollo largo y delgado, de unos 10-12 cm de largo. Une los extremos de cada rollo presionando ligeramente para formar la forma característica de la rosquilla.
  • Relleno (opcional): Si deseas rellenar las rosquillas, realiza un pequeño corte en una de las partes y rellena con la preparación de tu preferencia (mermelada, crema pastelera, etc.).

Fritura:

  • Calentar aceite: Calienta abundante aceite vegetal en una olla a fuego medio.
  • Freír: Fríe las rosquillas por ambos lados hasta que estén doradas.
  • Escurrir: Retira las rosquillas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Glaser (opcional):

  • Azúcar glas: Espolvorea las rosquillas aún tibias con azúcar glas para un acabado dulce y crujiente.
  • Almíbar:
    • Preparación: Prepara un almíbar simple hirviendo media taza de agua con 4 cucharadas de azúcar durante 5 minutos.
    • Bañar: Sumerge las rosquillas en el almíbar caliente y deja escurrir el exceso

¡Rosquillas de avena sin gluten: la opción perfecta para todos!

¿Eres celíaco o simplemente buscas opciones sin gluten? ¡Estas rosquillas de la abuela con avena son la alternativa perfecta para ti! Al reemplazar la harina de trigo por harina de avena, obtenemos una receta deliciosa y saludable, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

¿Por qué elegir estas rosquillas sin gluten?

  • Sin gluten: Apta para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.
  • Rica en fibra: La avena proporciona una buena cantidad de fibra, lo que favorece la digestión y te mantiene satisfecho por más tiempo.
  • Sabor delicioso: El sabor natural de la avena se combina a la perfección con otros ingredientes, creando una rosquilla irresistible.
  • Fácil de preparar: Con esta receta sencilla, podrás preparar estas rosquillas en casa sin complicaciones.

¡Disfruta de un dulce sin remordimientos! Prepara estas rosquillas de avena y comparte esta receta con tus amigos y familiares. ¡Seguro que les encantarán!

Para hacer esta receta sin gluten, simplemente sustituye la harina de trigo por harina de avena en las mismas proporciones. El resto de los ingredientes y el procedimiento se mantienen igual.

¡Anímate a probar esta versión sin gluten y descubre un nuevo sabor favorito!

Consejos adicionales:

  • Harina de avena: Asegúrate de utilizar harina de avena certificada sin gluten para garantizar que la receta sea apta para celíacos.
  • Otros ingredientes: Puedes experimentar con diferentes sabores y texturas agregando canela, vainilla, ralladura de limón, pasas o nueces a la masa.
  • Conservación: Las rosquillas de avena se conservan bien en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante varios días.

Con esta pequeña modificación, podrás ofrecer una opción deliciosa y saludable para personas con restricciones alimentarias.

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Podría usar otro tipo de harina sin gluten? Sí, puedes experimentar con otras harinas sin gluten como harina de arroz, harina de almendras o harina de coco. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la textura final pueden variar ligeramente.
  • ¿Puedo endulzar las rosquillas con otro edulcorante? Por supuesto. Puedes utilizar otros edulcorantes como miel, jarabe de arce o dátiles. Ajusta la cantidad según el dulzor del edulcorante que elijas.
  • ¿Puedo hornear las rosquillas en lugar de freírlas? Sí, puedes hornear las rosquillas en lugar de freírlas. Precalienta el horno a 180°C y hornea durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén doradas.
  • ¿Cómo puedo conservar las rosquillas? Las rosquillas de avena se conservan mejor en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días. Para una mayor conservación, puedes congelarlas una vez que estén completamente frías.
  • ¿Puedo añadir otros ingredientes a la masa?
  • ¡Sí! Puedes agregar frutas secas, nueces, chispas de chocolate o especias como canela o nuez moscada para darle un toque extra de sabor.

Consejos adicionales, para estas roscas fáciles:

  • Consejos para amasar: Si la masa está demasiado seca, agrega un poco más de agua. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina.   
  • Variaciones: Sugiere diferentes formas de presentar las rosquillas, como espolvorearlas con coco rallado, sumergirlas en chocolate derretido o decorarlas con glaseado.
  • Información nutricional aproximada: Si tienes los datos, puedes incluir una estimación del valor nutricional por porción.

Consejos para la masa:

  • Harina de avena: Asegúrate de que la harina de avena que uses esté certificada sin gluten para evitar contaminaciones cruzadas.
  • Huevo: Los huevos le dan estructura a la masa. Si tienes alergia o intolerancia al huevo, puedes probar a reemplazarlos con puré de manzana o plátano maduro.
  • Endulzante: Experimenta con diferentes edulcorantes como miel, dátiles triturados o eritritol para encontrar el sabor que más te guste.
  • Aromatizantes: Agrega especias como canela, cardamomo o jengibre para darle un toque extra de sabor a tus rosquillas.
  • Textura: Si la masa está demasiado seca, agrega un poco de leche vegetal. Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina de avena.

Consejos para la cocción:

  • Aceite: Utiliza un aceite vegetal con alto punto de humo, como aceite de girasol o aceite de canola, para freír las rosquillas.
  • Temperatura del aceite: Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de freír las rosquillas.
  • Tiempo de cocción: Fríe las rosquillas hasta que estén doradas por ambos lados. Evita sobrecocinarlas para que queden suaves por dentro.
  • Escurrido: Una vez fritas, coloca las rosquillas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Consejos para decorar:

  • Azúcar glas: Espolvorea azúcar glas sobre las rosquillas recién hechas para un acabado clásico.
  • Glaseado: Prepara un glaseado sencillo con azúcar en polvo y un poco de leche vegetal.
  • Frutas y frutos secos: Decora las rosquillas con frutas frescas, frutos secos picados o chispas de chocolate.
  • Especias: Espolvorea canela, azúcar glas con canela o coco rallado para un toque extra de sabor.

Consejos adicionales para las  Rosquillas fáciles:

  • Congelar: Puedes congelar las rosquillas crudas antes de freírlas o ya cocidas. Descongélalas a temperatura ambiente antes de consumirlas.
  • Variaciones: ¡Sé creativo! Agrega frutas, verduras ralladas o chocolate a la masa para crear diferentes sabores y texturas.
  • Hornear en lugar de freír: Si prefieres una opción más saludable, puedes hornear las rosquillas en lugar de freírlas. Precalienta el horno a 180°C y hornea durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén doradas.

¡Diviértete experimentando con diferentes sabores y texturas! Con estos consejos, podrás preparar deliciosas rosquillas de avena sin gluten en casa.

Más ideas para rellenos y coberturas:

Rellenos:

  • Crema de avellanas: Una opción clásica y deliciosa.
  • Mantequilla de maní: Una opción rica en proteínas y sabor.
  • Mermelada de frutas: Agrega un toque dulce y ácido.
  • Ganache de chocolate: Perfecta para los amantes del chocolate.
  • Dulce de leche: Un clásico argentino que nunca falla.

Coberturas:

  • Glaseado de limón: Un glaseado cítrico y refrescante.
  • Glaseado de chocolate: Un clásico que nunca falla.
  • Fresas frescas: Agrega un toque de color y sabor.
  • Coco rallado: Una textura crujiente y tropical.
  • Nueces picadas: Agrega un toque de sabor y textura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *