¿Buscas un queque facil sin gluten, saludable y sin gluten?.
Este queque de avena es la receta perfecta para ti.
Es una opción deliciosa y nutritiva que todos disfrutarán dado que no contiene azucar y no tendrás remordimientos al degustar..
Es muy fácil de hacer, saludable y nutritivo.
La avena es un cereal integral que es rico en fibra, vitaminas y minerales.
El cacao es un alimento antioxidante que aporta un sabor delicioso y saludable a este queque.
Ingredientes del queque facil sin gluten
- 1 taza de yogurt natural libre de gluten o leche sin lactosa y libre de gluten.
- 100 ml de aceite natural o 1/4 de taza.
- 3 huevos.
- 1 ½ cucharada de polvos de hornear.
- 3 tazas de avena, idealmente la integral, es la más gruesa y oscura.
- 2 cucharadas de cacao sin azúcar ni preservantes.
- 100 gramos de endulzante o endulzante a gusto, como la estevia, miel natural, sucralosa, etc.
- 1 pisca de sal
- 1 cucharadita de vainilla
Nota: Puedes usar cualquier tipo de avena, pero la avena integral es más nutritiva que la avena instantánea dado que no tiene mayor tratamiento.
¿Cómo hacer el queque facil sin gluten?
1. En una licuadora o procesadora, moler los copos hasta obtener una harina de avena muy fina y libre de gluten. Agregar los polvos de hornear y el cacao.
2. Precalentar el horno a 150 grados
3. En un bol se agregan los huevos, el aceite, el yogurt o leche sin gluten, el endulzante,la sal y la vainilla.
4. Con una espátula se revuelve el contenido hasta obtener un batido concistente.
5. Agregar la harina de avena en porciones y revolviendo constantemente hasta obtener una mezcla homogenea.
¿Qué hacer para que el queque quede mas esponjoso?.
Muy fácil solo tienes que revolver muy bien y en lo posible con movimientos hacia arriba para que la mezcla incorpore aire.
6. Aceitar un molde por todo su contorno interior para evitar que el queque se pegue,
7. Agregar la mezcla y golpear el fondo para que quede uniforme.
8. Espolvorear la superficie con copos de avena para mejorar la presentación.
9. Hornear por 50 minutoa aprox a fuego medio.
10. Retire del horno y deje enfriar.
Consejos para mejorar tu queque de avena:
- Puedes agregar otros ingredientes para darle un toque especial a tu queque saludable. Por ejemplo, puedes agregar frutas, nueces o semillas libres de gluten
- Puedes probar diferentes tipos de endulzantes naturales (miel de abeja, de maple, etc), para encontrar el que más te guste sin azúcar refinada.
- Puedes hornear el queque en un molde de silicona para que sea más fácil desmoldarlo. Hoy ya son moldes muy económicos y están en muchos supermercados.
- Para un toque más dulce, puedes preparar un glaseado sencillo con queso crema bajo en grasa y un edulcorante natural.
- Decora tu queque o tarta con frutas frescas, frutos secos o un poco de polvo de cacao ( el cacao 100% no contiene gluten ).
Variaciones de sabor para tu queque o pastel de avena:
- Frutales:
- Queque de avena con plátanos: Agrega 2 plátanos maduros machacados o molidos a la mezcla.
- Queque de avena con arándanos: Incorpora 1 taza de arándanos frescos o congelados a la masa antes de hornear.
- Queque de avena con manzana: Ralla una manzana y agrégala a la mezcla.
- Especiados:
- Chocolatoso:
- Queque de avena con chips de chocolate: Incorpora 1/2 taza de chips de chocolate semiamargo a la masa.
- Queque de avena con café: Agrega 2 cucharadas de café instantáneo disuelto en agua caliente a la mezcla.
- Vegano:
- Queque de avena con leche de coco: Sustituye el yogur natural por leche de coco.
- Queque de avena con lino: Agrega 2 cucharadas de semillas de lino molidas a la harina de avena.
- Otros sabores con especies:
- Queque de avena con canela y nuez moscada: Agrega 1 cucharadita de canela en polvo y 1/4 cucharadita de nuez moscada.
- Queque de avena con jengibre: Ralla un poco de jengibre fresco y agrégalo a la masa.
Variaciones de textura:
- Queque de avena con semillas: Incorpora una mezcla de semillas (chía, lino, girasol) para agregar textura y nutrientes.
- Queque de avena con coco rallado: Espolvorea coco rallado sobre la superficie del queque antes de hornear.
Conclusión.
Este queque es una excelente opción para personas con intolerancia al gluten o que buscan alternativas más saludable a los queques tradicionales.
Es un postre delicioso y nutritivo que todos disfrutarán.