Desayuno sin gluten.
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que nos proporciona la energía que necesitamos para comenzar la jornada.
Para las personas celíacas o intolerantes al gluten, es importante encontrar opciones de desayuno que no contengan esta proteína.
La avena es un cereal que no contiene gluten y es una excelente fuente de fibra, vitaminas, minerales y proteínas. Además, es un alimento de fácil digestión y absorción.
En esta receta, te enseñamos cómo preparar un delicioso y nutritivo desayuno sin gluten con avena.
Por otra parte si quieres mejorar el desayuno, recomendamos esta receta de brownie que también es apta para intolerantes o los que gustan de comer sano.
Ingredientes
- ¾ taza de avena integral
- 1 taza de leche sin lactosa
- 1/2 taza de frutas frescas (piña, manzana, plátano, etc.)
- 1 cucharadita de miel
- 1/2 cucharadita de jugo de limón (opcional)
Preparación del mejor desayuno sin gluten.
- En una cacerola, calienta la leche a fuego medio.
- Agrega la avena y cocina durante 5 minutos, o hasta que la avena esté suave.
- Retira del fuego y agrega las frutas, la miel y el jugo de limón (si lo deseas).
- Mezcla bien y sirve inmediatamente.
Para algunos será necesario reforzar el desayuno y el pan sin gluten es tu mejor alternativa en este click.
Consejos adicionales para el mejor desayuno sin gluten y avena sin lactosa
- Para un desayuno más cremoso, puedes agregar 1/2 taza de yogur griego sin lactosa o si prefieres remplaza la leche por tu yogurt preferido.
- Si deseas agregar un toque de sabor, puedes usar leche de almendras, leche de coco o leche de soja.
- Puedes usar cualquier tipo de fruta que prefieras especialmente los llamados berries como los arándanos, frutillas, frambuesas, moras, etc.
- Si eres ¨diabético¨ , recuerda este CONSEJO para un desayuno sin gluten para diabéticios: sustituir la miel por un ENDULZANTE artificial como estevia, sucraloza, etc. (la que tu médico recete).
Alternativas para hacer diferentes desayunos sin lactosa
Además de la receta básica, puedes experimentar con diferentes ingredientes y sabores para crear el mejor desayuno sin gluten con avena. Aquí tienes algunas ideas:
- Agrega nueces o semillas para aumentar el contenido de proteínas y grasas saludables.
- Incorpora especias como canela, vainilla o cardamomo para darle un toque de sabor.
- Prueba con diferentes tipos de leche sin lactosa, como la leche de almendras, la leche de coco o la leche de soja.
Otras sugerencias para un desayuno sano.
- Si eres celíaco o intolerante al gluten, asegúrate de comprar avena que esté certificada sin gluten.
- Para evitar la contaminación cruzada, lava bien los utensilios y superficies que utilices para preparar el desayuno.
Nutrientes del mejor desayuno sin gluten y sin lactosa con leche y avena .
- Fibra: La avena es una excelente fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva y la regulación del azúcar en la sangre.
- Proteína: La avena también es una buena fuente de proteína, que es importante para la construcción y reparación de los tejidos corporales.
- Vitaminas y minerales: La avena es una buena fuente de vitaminas del grupo B, que son importantes para el metabolismo energético, y de minerales como el hierro, el magnesio y el zinc. Es la razón del por qué comer avena en forma regular.
Leche
- Calcio: La leche es una excelente fuente de calcio, que es importante para la salud ósea y dental.
- Proteína: La leche también es una buena fuente de proteína, como la avena.
- Vitaminas y minerales: La leche es una buena fuente de vitaminas A, D, B12 y otros minerales.
Beneficios nutricionales de un desayuno de frutas y avena:
- Un desayuno completo y equilibrado: La avena y la leche proporcionan una buena combinación de macronutrientes, vitaminas y minerales, lo que hace que sean una opción ideal para el desayuno.
- Un desayuno nutritivo: La avena y la leche son una buena fuente de fibra, proteína, calcio y otros nutrientes esenciales.
- Un desayuno fácil de digerir: La avena es un alimento de fácil digestión y la leche es una buena fuente de proteínas que también ayuda a mejorar este proceso.