Pastel de Pascua casero con Avena: Receta Fácil y Perfecta.

Pastel de pascua delicioso y casero, es la opción perfecta para disfrutar de un postre saludable y sin culpa durante luna fiesta, en especial las navideñas. 

Obviamente es mucho más que una simple receta. Es un trocito de mi infancia y un recuerdo que atesoro.

Recuerdo las tardes de domingo en casa de mi abuela, rodeada del aroma del pastel en el horno y el cariño de mi familia. 

Hoy quiero compartir esta receta contigo para que puedas crear tus propios recuerdos y disfrutar de este delicioso pastel  de pascua en compañía de tus seres queridos.

Elaborado con avena, sin azúcar refinada y repleto de sabor, esta receta es fácil de seguir y adaptable a cualquier gusto. 

Pastel de pascua

La receta es perfecta para quienes buscan opciones más saludables sin sacrificar el sabor

¡Sorprende a tus invitados con este pastel de pascua casero y saludable! 

Preparación del Pastel de pascua

1. Prepara la harina de avena: Si no tienes harina de avena lista, coloca los copos de avena en una licuadora y procesa hasta obtener una textura fina y homogénea.

 Para una mayor variedad de texturas, puedes separar parte de la avena y molerla más gruesa. Esto le dará un toque crujiente a tu pastel.

2. Crea la base: En un bol amplio, suaviza la mantequilla con un batidor de mano hasta obtener una textura cremosa.

Incorpora gradualmente la harina de avena, el polvo de hornear, los huevos, la leche y el endulzante de tu preferencia. Mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.

3. Arma el pastel: Divide la masa en dos partes iguales. Engrasa un molde para horno con mantequilla y extiende una de las mitades de la masa sobre la base, asegurándote de cubrir los bordes.

4. Hornea la base: Para evitar que la masa se levante demasiado mientras preparas el resto, cubre la base con papel aluminio y coloca un peso encima. 

Hornea a temperatura media durante 15 minutos. Antes de sacar del horno, pincha la base con un tenedor para liberar el vapor.

5. Rellena y decora: Una vez horneada la base, retira el papel aluminio y el peso. Cubre uniformemente con la mermelada de tu elección.

 Con la masa restante, forma tiras delgadas y entre lazalas sobre la mermelada para crear un efecto de rejilla como la de la fotografía del pastel de pascua casero y vegano. 

Si deseas, espolvorea la superficie con copos de avena sin moler para darle un toque rústico.

6. Finaliza la cocción: Hornea nuevamente a temperatura alta durante 15-20 minutos más, o hasta que la superficie esté dorada y las tiras estén cocidas. 

Retira del horno y deja enfriar completamente antes de servir.

Opciones de Sabor y textura al pastel

Como consejo para obtener un Pastel vegano o sin gluten puedes agregar estos ingredientes

  • Variedad de avena: Experimenta con diferentes tipos de avena, como la avena integral, la avena arrollada o la avena instantánea. Cada una le dará una textura y sabor diferente a tu pastel.
  • Especias: Agrega un toque de sabor navideño incorporando especias como canela, nuez moscada, clavo de olor o jengibre.
  • Cítricos: Ralla un poco de cáscara de naranja o limón para darle un aroma cítrico y fresco a tu pastel.
  • Frutos secos: Incorpora frutos secos picados como nueces, almendras, avellanas o pistachos para agregar textura y sabor.
  • Semillas: Espolvorea semillas de chía, lino o sésamo sobre la superficie del pastel para darle un toque crujiente y nutritivo.

Mejoras en la presentación:

  • Glaseado: Prepara un glaseado simple con azúcar en polvo y un poco de leche vegetal para darle un toque brillante y dulce al pastel. La alternativa es solamente si no hay diabéticos que lo consuman.
  • Decoración: Utiliza frutas frescas como frutos rojos o arándanos para decorar la superficie del pastel. También puedes utilizar hojas de menta o hierbabuena para darle un toque fresco.
  • Molde: Utiliza un molde con forma de huevo o con diseños de Pascua para darle un toque más festivo a tu pastel.

Consejos al pastel de pascua, adicionales:

  • Tiempo de cocción: El tiempo de cocción puede variar según el tamaño y el tipo de molde que utilices en la tarta de pascua. Pincha el centro del pastel con un palillo para asegurarte de que esté completamente cocido.
  • Conservación: Una vez frío, guarda el pastel en un recipiente
  • hermético a temperatura ambiente.
  • Congelación: Puedes congelar el pastel por varios meses. Descongélalo en el refrigerador antes de servir.

Variantes que puedes agregar a la torta de pascua fácil:

  • Torta de zanahoria: Incorpora zanahoria rallada a la masa para darle un toque de humedad y dulzor natural.
  • Pastel de manzana: Agrega manzana rallada y canela para un sabor clásico y otoñal.
  • Pastel de pascua con chocolate: Incorpora cacao en polvo( amargo, sin azúcar) . Chips de chocolate para una versión más indulgente si no hay diabéticos que lo consuman.

Tarta de queso con avena: Cremosa, fácil y saludable.

¿Buscas una receta de tarta de queso que sea deliciosa, muy fácil de preparar y con un toque saludable? 

¡No busques más! Esta tarta de queso con avena es la opción perfecta para sorprender a tus seres queridos en cualquier ocasión.

La cremosa textura del queso ricotta se combina a la perfección con la avena, aportando un sabor único y una textura irresistible

Esta receta es tan sencilla que incluso los principiantes en la cocina pueden prepararla sin problemas. 

Solo necesitas algunos ingredientes básicos y seguir los pasos que te indicamos a continuación.

En menos de una hora, podrás disfrutar de una tarta de queso al horno casera, recién horneada, aromática y lista para compartir.

Tarta de queso con avena casera y saludable, perfecta para cualquier ocasión

Atrévete a probarla y descubre una nueva forma de disfrutar de este clásico postre y puedes encuentra muchos mas postres.

Ingredientes para la tarta de queso (relleno):

  • ½ kilo de queso en crema, ricota o requesón
  • 1 taza de crema
  • 3 yemas
  • 3 cucharadas de harina de avena
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 5 claras batidas a nieve
  • ½ taza de pasas de preferencia oscuras
  • Ralladuras de limón o naranjas a gusto

Pasos de preparación del relleno:

1. Mezcla la base:

  • En un recipiente, vierte el queso, la crema o nata y mezcla suavemente hasta obtener una textura homogénea.

2. Agrega las yemas y las pasas:

  • Incorpora las yemas de huevo y las pasas a la mezcla anterior, mezclando bien hasta que todo esté integrado.

3. Añade los ingredientes secos:

  • Añade la harina de avena (tamizada si prefieres), el polvo de hornear y la ralladura de limón sobre la mezcla. Integra con movimientos envolventes hasta obtener una textura uniforme.

4. Incorpora las claras a nieve:

  • En otro recipiente, bate las claras a punto de nieve hasta obtener picos firmes.
  • Con movimientos suaves y ligeros, incorpora las claras a la mezcla del relleno utilizando una espátula de silicona o madera.

6.Reserva el contenido hasta tener horneada la masa:

Ingredientes para la Masa del pastel de queso:

  • 2 cucharadas de mantequilla o margarina
  • ½ taza de azúcar o edulcorante a gusto
  • 2 yemas de huevo
  • 1 ½ taza de harina de avena
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Ralladura de limón a gusto

Como hacer una buena tarta de queso:

Pasos de preparación:

1. Mezcla los ingredientes húmedos:

  • En un recipiente, bate la mantequilla o margarina con el azúcar o edulcorante hasta obtener una crema suave y esponjosa.
  • Agrega las yemas de huevo una a una, mezclando bien después de cada adición.
  • Incorpora la vainilla y la ralladura de limón, mezclando hasta integrar.

2. Añade los ingredientes secos:

  • Agrega la harina de avena sobre la mezcla anterior.
  • Integra con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

3. Formación de la masa:

  • Envuelve la masa en papel film y refrigera durante 30 minutos para que se endurezca.
  • Precalienta el horno a 180°C o emperatura media.

4. Forrado del molde:

  • Enharina ligeramente un molde desmontable de 25 cm de diámetro o lo engrasas para que no se pegue al desmoldar.
  • Extiende la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de 3 mm.
  • Forra el molde con la masa, presionando bien para que se adhiera al fondo y los bordes.
  • Recorta el exceso de masa alrededor del borde del molde.

5. Horneado de la masa:

  • Pincha la base de la masa con un tenedor para evitar que se hinche durante el horneado.
  • Hornea la masa durante 15 minutos hasta que esté ligeramente dorada.
  • Retira del horno y deja enfriar completamente antes de agregar el relleno.

6. Vierte el relleno en el molde:

  • Vierte el relleno sobre la masa de la tarta de queso que ya está en el molde. Extiéndelo uniformemente para que quede una superficie lisa.

Horneado de la tarta de queso tradicional:

  • Hornea la tarta de queso a una temperatura de 180°C durante 30 minutos o hasta que el centro esté firme al tacto.

Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar

Mejoras a la tarta de queso crema :

  • Agrega una capa de frutos rojos frescos o mermelada al final para un toque aún más delicioso.
  • Para una versión con gluten, utiliza harina común si no eres intolerante.
  • Si no tienes ricotta, puedes usar queso crema regular o el llamdo requesón.
  • Decora la tarta con rodajas de limón, naranja o fresas para un toque visualmente atractivo.

Consejos adicionales para esta tarta de queso fácil y rápida:

  • Asegúrate de que las claras de huevo estén bien batidas a punto de nieve para obtener una textura cremosa.
  • No amases la masa para evitar que se endurezca.
  • Precalienta el horno a la temperatura adecuada antes de hornear la tarta.
  • Deja enfriar la tarta completamente antes de desmoldarla.

Adaptación para una Dieta Vegana:

  • Sustituto del queso: Utiliza tofu sedoso o queso vegano a base de plantas como el hecho con anacardos o almendras. Estos ingredientes proporcionarán una textura cremosa similar al queso tradicional.
  • Leche vegetal: Reemplaza la leche de vaca por leche vegetal (almendra, coco, avena, etc.). Asegúrate de elegir una variedad sin azúcar añadida para mantener el control sobre el dulzor de la receta.
  • Huevos: Utiliza un sustituto de huevo comercial o una mezcla de lino molido y agua para reemplazar los huevos en la masa y el relleno.
  • Mantequilla: Utiliza mantequilla vegana o aceite de coco para la base de la tarta.
  • Dulcificante: Opta por edulcorantes naturales como dátiles, sirope de agave o azúcar de coco.

Adaptación para una Dieta Sin Lactosa:

  • Queso: Utiliza queso crema sin lactosa o queso ricotta sin lactosa. También puedes experimentar con yogur griego sin lactosa.
  • Leche: Utiliza leche vegetal sin lactosa.
  • Mantequilla: Utiliza mantequilla sin lactosa o aceite de coco.
  • Otros ingredientes: Asegúrate de revisar las etiquetas de todos los ingredientes para confirmar que no contengan lactosa.

Consejos Adicionales:

  • Prueba y error: Adaptar una receta puede requerir un poco de experimentación. No tengas miedo de ajustar las cantidades y los ingredientes según tu gusto.
  • Textura: Los sustitutos veganos pueden afectar la textura de la tarta. Si la mezcla queda demasiado líquida, puedes agregar un poco más de harina de avena o fécula de maíz.
  • Sabor: Los sustitutos veganos y sin lactosa pueden tener un sabor ligeramente diferente. Aumenta la cantidad de extracto de vainilla o agrega otros extractos naturales (limón, naranja) para realzar el sabor.
  • Decoración: Utiliza frutas frescas, frutos secos o chocolate vegano para decorar tu tarta.

Conclusión:

Esta tarta de queso con avena es una receta deliciosa, fácil de preparar y con un toque saludable. 

Es la opción perfecta para sorprender a tus seres queridos en cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla y disfruta de una variedad de postres con avena irresistibles pinchando el enlace!

Postre de avena y manzana: receta saludable, facil y deliciosa.

El postre de avena y manzana es ideal para el otoño,  es una época perfecta para disfrutar de los sabores dulces y otoñales de las manzanas frescas. 

Qué mejor manera de hacerlo que con un delicioso postre de avena y manzana.

Este postre es muy fácil de hacer y sólo requiere unos pocos y sencillos ingredientes.

 Las manzanas aportan un sabor dulce y ácido, mientras que la avena le da una textura crujiente y sabrosa.

Además, este postre es una opción saludable, ya que la avena es un cereal integral rico en fibra, vitaminas y minerales.

Un delicioso postre de avena y manzana, con una cobertura dorada y una bola de helado de vainilla al lad

Ingredientes

  • 3 manzanas – peladas y picadas en cubos pequeños 
  • ¾ taza de avena integral o tratada
  • ½ taza de harina sin polvos de hornear
  • 120 g de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
  • ¾ taza de azúcar
  • ½ cucharadita de canela

Preparación del Postre de avena y manzana

  1. Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Engrasar un molde para horno de 20 cm.
  2. En un bol grande, mezclar la avena, la harina, el azúcar y la canela. Agrega la mantequilla y amasa hasta formar migas.
  3. Vierte las manzanas en el molde preparado.
  4. Cubre con la mezcla de migas.
  5. Hornea durante 30 minutos, o hasta que las migas estén doradas.
  6. Dejar enfriar para servir, en lo posible tibio y lo acompaña con una bola de helados de su preferencia.

Consejos para mejorar el postre

  • Para un sabor más intenso, puedes añadir ½ cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla de migas y obtienes una tarta de avena y manzana deliciosa.
  • También puedes añadir otros frutos secos o semillas a la mezcla de migas, como nueces, almendras, pasas o semillas de amapola.

Variaciones para lograr un pastel de avena y manzana

  • Para un postre más cremoso, puedes añadir ¼ de taza de queso crema batido a la mezcla de migas.
  • Un postre más dulce, puedes añadir 1/4 taza de miel o jarabe de arce a la mezcla de migas.

Postre de avena y manzana para diabéticos.

En cuanto a los ingredientes que hay que reemplazar, aquí tienes algunas sugerencias:

  • Azúcar: Puedes reemplazar el azúcar refinado por un edulcorante natural, como la stevia, el eritritol o la sucralosa.
  • Mantequilla: Puedes reemplazar la mantequilla por una mantequilla sin sal o por una margarina sin grasas trans.

También puedes reducir la cantidad de azúcar y mantequilla que utilizas en la receta.

Bard la IA señala que un diabético puede consumir azúcar en pequeñas cantidades. 

De hecho, es importante que los diabéticos consuman una cantidad mínima de azúcar para obtener energía y nutrientes. 

Sin embargo, es importante que los diabéticos sean conscientes de la cantidad de azúcar que consumen y que tomen medidas para controlar sus niveles de azúcar en sangre preguntando a su medico.

Postre sin gluten

Para los intolerantes al gluten o celiacos, solo deben cambiar un ingrediente, la harina de trigo por harina de avena.

La avena se muele con las manos o con la licuadora de casa y ya tienes la media taza de harina de avena que requieres.

Ahora ya son muchos los que pueden disfrutar de este postre con avena y manzana.

Sabores Adicionales que puedes realizar:

  • Especias: Incorpora especias como nuez moscada, clavo de olor o jengibre rallado para un toque más cálido y aromático.
  • Cítricos: Ralladura de limón o naranja para una nota cítrica refrescante.
  • Extractos: Una cucharadita de extracto de vainilla, almendra o ron le dará un sabor más intenso.
  • Frutas: Además de la manzana, puedes agregar peras, frutos rojos (arándanos, frambuesas) o ciruelas pasas para una combinación de sabores.

Texturas Diferentes:

  • Crujiente: Espolvorea la superficie con azúcar y canela antes de hornear para obtener un delicioso crujiente.
  • Húmedo: Agrega un poco de compota de manzana casera para hacer el relleno más jugoso.
  • Cremoso: Incorpora queso crema a la mezcla de migas para obtener una textura más suave y cremosa.

Bases Alternativas:

  • Harina de avena: Utiliza harina de avena integral para una opción más saludable y más crujiente.
  • Harina de almendras: Para una versión baja en carbohidratos y rica en proteínas, sustituye parte de la harina de avena por harina de almendras.
  • Mantequilla de frutos secos: Utiliza mantequilla de maní, almendras o cacahuate en lugar de mantequilla para un sabor más intenso y una textura más cremosa.

Toppings Deliciosos:

  • Helado: Sirve el pastel tibio con una bola de helado de vainilla, caramelo o manzana.
  • Nata montada: Una capa de nata montada casera le dará un toque elegante y cremoso.
  • Salsa de caramelo: Una salsa de caramelo casera o comprada hará que el postre sea irresistible.
  • Frutos secos: Espolvorea con nueces picadas, almendras o avellanas para agregar textura y sabor.

Ideas para Presentar:

  • Individual: Corta el pastel en porciones individuales y sírvelo en platos pequeños.
  • Decorado: Decora la superficie con hojas de menta, rodajas de manzana o una ramita de canela.
  • En vaso: Desmolda el pastel y sírvelo en vasos individuales para un postre más moderno.

Algunas Combinaciones Deliciosas:

  • Clásico: Manzana, canela y azúcar.
  • Otoñal: Manzana, pera, nuez moscada y clavo de olor.
  • Cítrico: Manzana, ralladura de limón, azúcar y almendras.
  • Chocolate: Manzana, chocolate negro y nueces.
  • Vegana: Manzana, plátano, canela y semillas de chía.

¡Anímate a experimentar y crear tu propia versión del pastel de avena y manzana!

Queque inglés de pascua con avena y frutos secos, saludable.

Queque inglés de pascua

La pascua es una época para disfrutar de la familia y los amigos, y qué mejor forma de hacerlo que con un delicioso postre.

El queque inglés es una opción clásica, pero si buscas una versión más saludable, esta receta de queque inglés de pascua con avena y frutos secos es perfecta para ti.

Este queque está hecho con avena integral, que es una fuente de fibra y nutrientes. También lleva frutas confitadas y frutos secos, que le aportan un sabor y textura únicos.

Además incorporamos esta deliciosa y fácil receta de un pastel de pascua como complemento para compartir en familia.

Queque inglés de pascua

Ingredientes

  • 1 taza de avena integral
  • 1 ½ taza de harina de avena
  • ½ taza de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • 3 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de canela
  • 3 huevos
  • 125 gramos de mantequilla o margarina
  • ¼ de taza de leche
  • ½ taza de crema de leche
  • 1 taza de frutos secos picados
  • ½ taza de frutas confitadas (opcional)
  • ¾ taza de pasas
  • ¼ taza de nueces
  • ½ taza de almendras
  • ½ cucharadita de clavo de olor (opcional)

Preparación del Queque inglés de pascua con avena

  1. Precalienta el horno a 180 grados centígrados. Engrasa y enharina un molde para queque el Queque inglés de pascua con avena
  2. En un tazón grande, combina la avena integral, la harina de avena, el azúcar, la canela, los polvos de hornear y la canela.
  3. En otro tazón, bate la mantequilla o margarina hasta que quede suave. Agrega los huevos uno a la vez, batiendo bien después de cada adición.
  4. Incorpora la mezcla de harina a la mezcla de mantequilla, alternando con la leche y la crema de leche.
  5. Agrega los frutos secos, las frutas confitadas (opcional), las pasas, las nueces, las almendras y el clavo de olor (opcional).
  6. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 55-60 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
  7. Deja que el queque se enfríe completamente antes de desmoldarlo.

Consejos adicionales para mejorar el queque

  • Para un queque más húmedo, agrega una cucharada de miel o jarabe de maple.
  • Para un queque con más sabor, agrega una cucharadita de extracto de vainilla o almendras.
  • Si no tienes frutos secos o frutas confitadas, puedes sustituirlos por 1 taza de chocolate chips o chispas de colores.

Recomendaciones

Aquí hay algunas modificaciones que puedes hacer a esta receta para adaptarla a tus preferencias:

  • Para personas celiacas intolerantes al gluten: Puedes sustituir la harina de avena probando con harina de arroz o harina de almendras.
  • Si no quieres solo avena: Puedes sustituir la taza y media de avena por la misma cantidad de harina común sin polvos de hornear.
  • Para evitar el azúcar: Puedes sustituir el azúcar por endulzantes como estevia, sucralosa o miel natural de abejas.
  • Para evitar las frutas confitadas y pasas: Puedes sustituirlas por 1 taza de chocolate chips o chispas de colores.

Queque facil sin gluten,  sin azucar y con avena.¡Perfecta!

¿Buscas un queque facil sin gluten, saludable y sin gluten?.

Este queque de avena es la receta perfecta para ti. 

Es una opción deliciosa y nutritiva que todos disfrutarán dado que no contiene azucar y no tendrás remordimientos al degustar..

Es muy fácil de hacer, saludable y nutritivo.

La avena es un cereal integral que es rico en fibra, vitaminas y minerales. 

El cacao es un alimento antioxidante que aporta un sabor delicioso y saludable a este queque.

Un queque fácil sin gluten, perfecto para comer sano

Ingredientes del queque facil sin gluten

  • 1 taza de yogurt natural libre de gluten o leche sin lactosa y libre de gluten.
  • 100 ml de aceite natural o 1/4 de taza.
  • 3 huevos.
  • 1 ½ cucharada de polvos de hornear.
  • 3 tazas de avena, idealmente la integral, es la más gruesa y oscura.
  • 2 cucharadas de cacao sin azúcar ni preservantes.
  • 100 gramos de endulzante o endulzante a gusto, como la estevia, miel natural, sucralosa, etc.
  • 1 pisca de sal
  • 1 cucharadita de vainilla

Nota: Puedes usar cualquier tipo de avena, pero la avena integral es más nutritiva que la avena instantánea dado que no tiene mayor tratamiento.

¿Cómo hacer  el queque facil sin gluten?

1. En una licuadora o procesadora, moler los copos hasta obtener una harina de avena muy fina y libre de gluten. Agregar los polvos de hornear y el cacao.

2. Precalentar el horno a 150 grados

3. En un bol se agregan los huevos, el aceite, el yogurt o leche sin gluten, el endulzante,la sal y la vainilla. 

4. Con una espátula se revuelve el contenido hasta obtener un batido concistente.

5. Agregar la harina de avena en porciones y revolviendo constantemente hasta obtener una mezcla homogenea.

¿Qué hacer para que el queque quede mas esponjoso?.

Muy fácil solo tienes que revolver muy bien y en lo posible con movimientos hacia arriba para que la mezcla incorpore aire.

6. Aceitar un molde por todo su contorno interior para evitar que el queque se pegue,

7. Agregar la mezcla  y golpear el fondo para que quede uniforme.

8. Espolvorear la superficie con copos de avena para mejorar la presentación.

9. Hornear por 50 minutoa aprox a fuego medio.

10. Retire del horno y deje enfriar.

Consejos para mejorar tu queque de avena:

  • Puedes agregar otros ingredientes para darle un toque especial a tu queque saludable. Por ejemplo, puedes agregar frutas, nueces o semillas libres de gluten
  • Puedes probar diferentes tipos de endulzantes naturales (miel de abeja, de maple, etc), para encontrar el que más te guste sin azúcar refinada.
  • Puedes hornear el queque en un molde de silicona para que sea más fácil desmoldarlo. Hoy ya son moldes muy económicos y están en muchos supermercados.
  • Para un toque más dulce, puedes preparar un glaseado sencillo con queso crema bajo en grasa y un edulcorante natural.
  • Decora tu queque o tarta con frutas frescas, frutos secos o un poco de polvo de cacao ( el cacao 100% no contiene gluten ).

Variaciones de sabor para tu queque o pastel de avena:

  • Frutales:
    • Queque de avena con plátanos: Agrega 2 plátanos maduros machacados o molidos a la mezcla.
    • Queque de avena con arándanos: Incorpora 1 taza de arándanos frescos o congelados a la masa antes de hornear.
    • Queque de avena con manzana: Ralla una manzana y agrégala a la mezcla.
  • Especiados:
  • Chocolatoso:
    • Queque de avena con chips de chocolate: Incorpora 1/2 taza de chips de chocolate semiamargo a la masa.
    • Queque de avena con café: Agrega 2 cucharadas de café instantáneo disuelto en agua caliente a la mezcla.
  • Vegano:
    • Queque de avena con leche de coco: Sustituye el yogur natural por leche de coco.
    • Queque de avena con lino: Agrega 2 cucharadas de semillas de lino molidas a la harina de avena.
  • Otros sabores con especies:
  • Queque de avena con canela y nuez moscada: Agrega 1 cucharadita de canela en polvo y 1/4 cucharadita de nuez moscada.
  • Queque de avena con jengibre: Ralla un poco de jengibre fresco y agrégalo a la masa.

Variaciones de textura:

  • Queque de avena con semillas: Incorpora una mezcla de semillas (chía, lino, girasol) para agregar textura y nutrientes.
  • Queque de avena con coco rallado: Espolvorea coco rallado sobre la superficie del queque antes de hornear.

Conclusión.

Este queque es una excelente opción para personas con intolerancia al gluten o que buscan alternativas más saludable a los queques tradicionales. 

Es un postre delicioso y nutritivo que todos disfrutarán.

Queque Marmoleado de Avena y Chocolate: Perfecta Combinación.

Queque marmoleado, deleita tu paladar con este irresistible queque marmoleado, una tentación irresistible para los amantes del chocolate y la avena.

Su suave textura y su delicioso sabor a cacao te transportarán a un mundo de puro placer. ¿Te imaginas la combinación perfecta entre lo saludable y lo delicioso? ¡Este queque lo tiene todo!

La avena, un ingrediente estrella en esta receta, aporta una gran cantidad de fibra, lo que te ayudará a sentirte saciado por más tiempo y a mantener unos niveles de energía estables.

Además, su sabor suave y ligeramente dulce combina a la perfección con el intenso aroma del chocolate. Y hablando de chocolate, ¿quién puede resistirse a su irresistible sabor?

Delicioso queque marmoleado con chocolate y sin gluten

En este queque marmoleado, el chocolate se funde con la masa, creando un efecto visual y gustativo espectacular. Cada bocado es una explosión de sabor que te dejará con ganas de más.

Pero lo mejor de este queque no es solo su sabor, sino también su versatilidad. Puedes disfrutarlo a cualquier hora del día: como desayuno, merienda o postre.

Combínalo con una taza de café caliente para un desayuno completo y energizante, o sírvelo con una bola de helado para una tentación irresistible. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Qué hace que este queque sea tan especial?

Además de sus ingredientes de calidad, su elaboración es muy sencilla y no requiere de técnicas culinarias complejas.

A la hora del té es un imperdible por que queda esponjoso y de una suave textura al salir del horno.

Por otra parte visita las recetas dulces, encontrarás otras alternativas para que disfrutes en familia , en este click.

¡Ahora es tiempo de que prepare esta receta fácil!

Ingredientes para preparar un queque marmoleado fácil

  • ½ kilo de harina con polvos de hornear
  • 3 huevos
  • 1 taza de avena tradicional
  • 2 cucharadas de café instantáneo
  • ½ taza de cobertura de chocolate
  • 1  taza 1/4  de azúcar o endulzante a gusto
  • Un pan de mantequilla completo o margarina de 125 gramos
  • Una  taza de leche
  • Ralladura de limón
  • Esencia de vainilla a gusto

Cómo hacer un queque casero.

1. Tan pronto como se decida a prepararlo, en un bol bata los huevos, agregue la mantequilla y el azúcar. Mezcle bien.

2. Inmediatamente hay que agregar la harina , la leche, la ralladura de limón y vainilla a gusto.

3. Batir hasta que logre una mezcla homogénia.

4. Además hay que verter la mezcla en un molde enmantequillado ¾ de la mezcla, reservando la otra parte o el otro cuarto.

5. Por otra parte, debe derretir el chocolate a baño maría al cual agrega el café y la avena, mezclando fuerte hasta lograr una mezcla oscura y hemogénia.

6. Verter esta mezcla oscura sobre la mezcla sin chocolate en forma pareja.

7. Antes de entrar al horno, espolvoree un poco de azúcar en la superficie.

8. Además hay que precalentar el horno por 5 minutos a fuego alto.

9. Finalmente hornear a temperatura media por 40 minutos y obtendrá un esponjoso queque marmoleado.

10. Para comprobar entierre una punta de un cuchillo o un moldadientes de madera, si al retirar sale completamente seco, ya tiene listo su queque casero.

¡No esperes más para probarlo! Sigue esta sencilla receta y prepara el queque marmoleado más delicioso que hayas probado.

Consejos Adicionales para un pastel marmoleado

¡Personaliza tu queque a tu gusto!

  • Sustituciones flexibles:
    • Leche: Experimenta con leches vegetales como la de almendras, avena, coco o soja para un toque más cremoso y opciones sin lactosa. El yogur griego natural también puede aportar una textura más densa y un sabor ligeramente ácido.
    • Endulzantes naturales: Añade un toque de dulzor con miel, azúcar de coco, dátiles picados o sirope de agave. ¡Cada uno aportará un sabor único!
  • Variaciones infinitas:
    • Texturas crujientes: Incorpora frutos secos picados como nueces, almendras o avellanas, o chips de chocolate para una experiencia más rica.
    • Toques cítricos: Ralladura de naranja, limón o lima le darán un aroma fresco y un sabor cítrico delicioso.
    • Especias cálidas: Canela, nuez moscada o jengibre pueden agregar un toque de calidez y complejidad a tu queque.
  • Conservación:
    • Frescura duradera: Envuelve bien el queque en papel film y guárdalo a temperatura ambiente durante 3-4 días. Para una conservación más prolongada, congélalo por hasta 3 meses. Descongela a temperatura ambiente antes de consumir.

¡Descubre nuevas texturas y sabores!

  • Harinas alternativas: Prueba con harinas de avena, almendras o coco para obtener un queque más denso y nutritivo.
  • Extractos naturales: Un toque de extracto de vainilla, almendra o naranja realzará el sabor de tu queque.
  • Coberturas creativas: Decora tu queque con un glaseado de limón, una ganache de chocolate o un frosting de queso crema.

¡Consejos extra para un resultado perfecto!

  • Temperatura ambiente: Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de comenzar a mezclar.
  • Tamizado: Tamiza los ingredientes secos para evitar grumos y obtener una textura más suave.
  • Horneado uniforme: Utiliza un molde engrasado y enharinado para evitar que el queque se pegue.
  • Prueba del palillo: Inserta un palillo en el centro del queque para comprobar si está cocido. Si sale limpio, está listo.

¡Anímate a experimentar y crea tu propio queque marmoleado de autor!