Mantecados de Navidad: ¡La Pascua o Navidad está a la vuelta de la esquina y qué mejor manera de celebrarla que con unos deliciosos mantecados caseros de navidad! .
Si buscas una alternativa más saludable y fácil de preparar de los tradicionales mantecados, ¡esta receta es perfecta para ti!.
Con ingredientes simples como harina de avena, manteca y azúcar, podrás disfrutar de unos dulces navideños irresistibles sin sentirte culpable.
Estos dulces con avena son una opción deliciosa y nutritiva, ideales para compartir en familia o amigos dado que son mantecados sin gluten.
La avena aporta fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales, mientras que la manteca le da un sabor y textura inigualables.

Además, son muy fáciles de hacer, por lo que hasta los más pequeños de la casa podrán participar en su elaboración.
¡No esperes más y sorprende a todos con estos mantecados de Navidad caseros!
Por lo tanto con esta receta paso a paso, conseguirás unos resultados increíbles.
¡Prepárate para disfrutar de una Navidad más saludable y deliciosa!
Ingredientes:
- 1 ¼ taza de harina de avena.
- 3 cucharadas de manteca de su preferencia (manteca de cerdo, margarina vegetal o mantequilla).
- 2 cucharadas de azúcar flor o el equivalente en endulzante para la masa (stevia, miel natural).
- ¼ taza de azúcar flor o impalpable para espolvorear.
La harina de avena se obtiene moliendo los copos con la licuadora o procesadora eléctrica, pero existe en muchas tiendas ya preparada.
Como hacer los mantecados de navidad
- Integra: En un recipiente amplio, integra la harina de avena con el dulzor elegido, mezclando hasta que se unan por completo.
- Amasa: Incorpora la manteca fría y amasa con las manos hasta lograr una masa suave y maleable, similar a la arena húmeda.
- Estirar y cortar: Sobre una superficie ligeramente enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta alcanzar un grosor de aproximadamente medio centímetro. Con un cortapastas, crea discos de 5 a 6 centímetros.
- Hornear: Dispón los discos en una bandeja para horno y hornea a temperatura media (180°C) durante unos 15 minutos, o hasta que adquieran un ligero color dorado.
- Reposa: Retira del horno y deja enfriar por completo sobre una rejilla.
- Azucarar: Una vez fríos, espolvorea abundantemente con azúcar flor para un toque dulce y delicado.
Consejos para los Mantecados dulces de pascua
Para la masa:
- Temperatura de la manteca: Es importante que la manteca esté a temperatura ambiente para que se integre mejor con los demás ingredientes. Si está muy fría, la masa será difícil de trabajar.
- Amasar con cuidado: No amases la masa en exceso, ya que el calor de tus manos puede derretir la manteca y hacer que la masa se vuelva pegajosa.
- Descansar la masa: Una vez que hayas formado la masa, envuélvela en film transparente y refrigérala durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la masa se endurezca y sea más fácil de trabajar.
Para el horneado:
- Temperatura del horno: Precalienta el horno a la temperatura indicada en la receta. Un horno precalentado asegurará que los mantecados de navidad se cocinen de manera uniforme.
- Bandeja para hornear: Utiliza una bandeja para hornear sin engrasar o ligeramente enharinada.
- Espaciado: Deja suficiente espacio entre los mantecados para que se cocinen correctamente y no se deformen.
- Tiempo de horneado: El tiempo de horneado puede variar dependiendo del tamaño y grosor de los mantecados. Comprueba si están listos pinchándolos con un palillo: si sale limpio, están listos.
Para el acabado:
- Enfriar completamente: Deja que los mantecados se enfríen completamente en la bandeja antes de espolvorearlos con azúcar glas.
- Almacenamiento: Guarda los mantecados en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se conservarán durante varios días.
Alternativas para mejorar el sabor de los mantecados caseros
Obviamente siguiendo estos fáciles consejos, van a quedar aún más irresistibles:
Aromatizantes naturales:
- Especias: Incorpora una pizca de canela, nuez moscada, jengibre o cardamomo para un toque cálido y navideño.
- Cítricos: Ralladura de limón, naranja o mandarina para un sabor cítrico refrescante.
- Extractos: Una cucharadita de extracto de vainilla, almendra o ron para un aroma intenso y delicioso.
Ingredientes adicionales:
- Frutos secos: Picados o en trocitos pequeños, como almendras, avellanas, nueces o pistachos.
- Chocolate: Chips de chocolate o trozos de chocolate negro para un toque de dulzor intenso.
- Coco rallado: Para un toque tropical y crujiente.
Mantecados de navidad y Variantes de sabor:
- Mantecados de chocolate: Agrega cacao en polvo a la masa y decora con chocolate fundido.
- Mantecados de limón: Ralladura de limón y un poco de zumo para un sabor cítrico refrescante.
- Mantecados de naranja: Ralladura de naranja y un poco de zumo para un sabor dulce y aromático.
Consejos para potenciar el sabor
- Manteca fría: Utiliza manteca fría y córtala en cubos pequeños para facilitar su integración con los demás ingredientes.
- Azúcar: Puedes utilizar azúcar moreno en lugar de azúcar flor para un sabor más intenso.
Combinaciones sugeridas para mantecados saludables:
- Canela y naranja: Una combinación clásica y muy navideña.
- Chocolate y almendras: Un dúo irresistible para los amantes del chocolate.
- Limón y coco: Una opción refrescante y tropical.
Presentación de los mantecados caseros de navidad
Presentación:
- Glasa real: Decora los mantecados con una fina capa de glasa real y espolvorea con azúcar de colores o perlas comestibles.
- Chocolate fundido: Sumerge los mantecados en chocolate fundido y decora con frutos secos o sprinkles.
Que es la Glasa real (Glasé).
La glasa real es una cobertura comestible hecha principalmente a base de azúcar en polvo y clara de huevo.
Se utiliza comúnmente para decorar galletas, pasteles y otras confecciones y es mas espesa que el merengue común.
Receta básica :
- Ingredientes:
- Azúcar en polvo
- Clara de huevo
- Jugo de limón (opcional)
- Procedimiento:
- Mezclar el azúcar en polvo con la clara de huevo hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- Agregar jugo de limón (opcional) para estabilizar la glasa.
- Dividir la glasa en porciones y teñirlas con colorantes alimentarios según se desee.
Consejos:
- Consistencia: La consistencia de la glasa real o glasé, es crucial para diferentes usos. Para líneas finas, se necesita una glasa más fluida, mientras que para rellenos se requiere una más espesa.
- Secado: El tiempo de secado de la glasa real depende de la humedad y la temperatura ambiente.
- Almacenamiento: La glasa real se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador por varios días.
Bebidas para acompañar los mantecados tradicionales
Bebidas calientes:
- Chocolate a la taza: Un clásico que nunca falla. Puedes prepararlo con leche, agua o incluso con una mezcla de ambos. Agrega un toque especial con canela, vainilla o un poco de licor.
- Leche dorada: Esta bebida, con cúrcuma, jengibre y miel, es perfecta para combatir el frío y tiene propiedades antiinflamatorias.
- Vino caliente especiado: Una opción más adulta, ideal para las celebraciones. Puedes utilizar vino tinto o blanco y aromatizarlo con canela, clavo, naranja y otros ingredientes a tu gusto.
- Infusiones: Un té negro con especias, una manzanilla con miel o una infusión de frutos rojos son opciones saludables y deliciosas.
Bebidas frías:
- Zumo de naranja natural: Un clásico refrescante que combina muy bien con el dulzor de los mantecados.
- Leche merengada: Una opción más elaborada, pero muy deliciosa. Combina leche, yemas de huevo, azúcar y canela.
- Sidra: Una bebida espumosa y ligeramente dulce, perfecta para celebrar.
Si quieres galletas de pascua o buenas recetas saladas, no te pierdas la increíble preparación del Salmón con costra de avena haciendo click en el enlace.
¡Feliz pascua y un prospero año te deseamos junto a tu familia!