Mantecados de Navidad : Receta Fácil y Saludable.

Mantecados de Navidad: ¡La Pascua o Navidad está a la vuelta de la esquina y qué mejor manera de celebrarla que con unos deliciosos mantecados caseros de navidad! .

Si buscas una alternativa más saludable y fácil de preparar de los tradicionales mantecados, ¡esta receta es perfecta para ti!.

 Con ingredientes simples como harina de avena, manteca y azúcar, podrás disfrutar de unos dulces navideños irresistibles sin sentirte culpable.

Estos dulces con avena son una opción deliciosa y nutritiva, ideales para compartir en familia o amigos dado que son mantecados sin gluten.

 La avena aporta fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales, mientras que la manteca le da un sabor y textura inigualables. 

Mantecados de Navidadcon avena,fácil y saludables

Además, son muy fáciles de hacer, por lo que hasta los más pequeños de la casa podrán participar en su elaboración.

¡No esperes más y sorprende a todos con estos mantecados de Navidad caseros! 

Por lo tanto con esta receta paso a paso, conseguirás unos resultados increíbles. 

¡Prepárate para disfrutar de una Navidad más saludable y deliciosa!

Ingredientes:

  • 1 ¼ taza de harina de avena.
  • 3 cucharadas de manteca de su preferencia (manteca de cerdo, margarina vegetal o mantequilla).
  • 2 cucharadas de azúcar flor o el equivalente en endulzante para la masa (stevia, miel natural).
  • ¼ taza de azúcar flor o impalpable para espolvorear.

La harina de avena se obtiene moliendo los copos con la licuadora o procesadora eléctrica, pero existe en muchas tiendas ya preparada.

  Como hacer los mantecados de navidad

  1. Integra: En un recipiente amplio, integra la harina de avena con el dulzor elegido, mezclando hasta que se unan por completo.
  2. Amasa: Incorpora la manteca fría y amasa con las manos hasta lograr una masa suave y maleable, similar a la arena húmeda.
  3. Estirar y cortar: Sobre una superficie ligeramente enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta alcanzar un grosor de aproximadamente medio centímetro. Con un cortapastas, crea discos de 5 a 6 centímetros.
  4. Hornear: Dispón los discos en una bandeja para horno y hornea a temperatura media (180°C) durante unos 15 minutos, o hasta que adquieran un ligero color dorado.
  5. Reposa: Retira del horno y deja enfriar por completo sobre una rejilla.
  6. Azucarar: Una vez fríos, espolvorea abundantemente con azúcar flor para un toque dulce y delicado.

Consejos para los Mantecados dulces de pascua

Para la masa:

  • Temperatura de la manteca: Es importante que la manteca esté a temperatura ambiente para que se integre mejor con los demás ingredientes. Si está muy fría, la masa será difícil de trabajar.
  • Amasar con cuidado: No amases la masa en exceso, ya que el calor de tus manos puede derretir la manteca y hacer que la masa se vuelva pegajosa.
  • Descansar la masa: Una vez que hayas formado la masa, envuélvela en film transparente y refrigérala durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la masa se endurezca y sea más fácil de trabajar.

Para el horneado:

  • Temperatura del horno: Precalienta el horno a la temperatura indicada en la receta. Un horno precalentado asegurará que los mantecados de navidad se cocinen de manera uniforme.
  • Bandeja para hornear: Utiliza una bandeja para hornear sin engrasar o ligeramente enharinada.
  • Espaciado: Deja suficiente espacio entre los mantecados para que se cocinen correctamente y no se deformen.
  • Tiempo de horneado: El tiempo de horneado puede variar dependiendo del tamaño y grosor de los mantecados. Comprueba si están listos pinchándolos con un palillo: si sale limpio, están listos.

Para el acabado:

  • Enfriar completamente: Deja que los mantecados se enfríen completamente en la bandeja antes de espolvorearlos con azúcar glas.
  • Almacenamiento: Guarda los mantecados en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se conservarán durante varios días.

Alternativas para mejorar el sabor de los mantecados caseros

Obviamente siguiendo estos fáciles consejos, van a quedar aún más irresistibles:

Aromatizantes naturales:

  • Especias: Incorpora una pizca de canela, nuez moscada, jengibre o cardamomo para un toque cálido y navideño.
  • Cítricos: Ralladura de limón, naranja o mandarina para un sabor cítrico refrescante.
  • Extractos: Una cucharadita de extracto de vainilla, almendra o ron para un aroma intenso y delicioso.

Ingredientes adicionales:

  • Frutos secos: Picados o en trocitos pequeños, como almendras, avellanas, nueces o pistachos.
  • Chocolate: Chips de chocolate o trozos de chocolate negro para un toque de dulzor intenso.
  • Coco rallado: Para un toque tropical y crujiente.

Mantecados de navidad y Variantes de sabor:

  • Mantecados de chocolate: Agrega cacao en polvo a la masa y decora con chocolate fundido.
  • Mantecados de limón: Ralladura de limón y un poco de zumo para un sabor cítrico refrescante.
  • Mantecados de naranja: Ralladura de naranja y un poco de zumo para un sabor dulce y aromático.

Consejos para potenciar el sabor 

  • Manteca fría: Utiliza manteca fría y córtala en cubos pequeños para facilitar su integración con los demás ingredientes.
  • Azúcar: Puedes utilizar azúcar moreno en lugar de azúcar flor para un sabor más intenso.

Combinaciones sugeridas para mantecados saludables:

  • Canela y naranja: Una combinación clásica y muy navideña.
  • Chocolate y almendras: Un dúo irresistible para los amantes del chocolate.
  • Limón y coco: Una opción refrescante y tropical.

Presentación de los mantecados caseros de navidad

Presentación:

  • Glasa real: Decora los mantecados con una fina capa de glasa real y espolvorea con azúcar de colores o perlas comestibles.
  • Chocolate fundido: Sumerge los mantecados en chocolate fundido y decora con frutos secos o sprinkles.

Que es la Glasa real (Glasé).

La glasa real es una cobertura comestible hecha principalmente a base de azúcar en polvo y clara de huevo. 

Se utiliza comúnmente para decorar galletas, pasteles y otras confecciones y es mas espesa que el merengue común.

Receta básica :

  • Ingredientes:
    • Azúcar en polvo
    • Clara de huevo
    • Jugo de limón (opcional)
  • Procedimiento:
    • Mezclar el azúcar en polvo con la clara de huevo hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
    • Agregar jugo de limón (opcional) para estabilizar la glasa.
    • Dividir la glasa en porciones y teñirlas con colorantes alimentarios según se desee.

Consejos:

  • Consistencia: La consistencia de la glasa real o glasé,  es crucial para diferentes usos. Para líneas finas, se necesita una glasa más fluida, mientras que para rellenos se requiere una más espesa.
  • Secado: El tiempo de secado de la glasa real depende de la humedad y la temperatura ambiente.
  • Almacenamiento: La glasa real se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador por varios días.

Bebidas para acompañar los mantecados tradicionales

Bebidas calientes:

  • Chocolate a la taza: Un clásico que nunca falla. Puedes prepararlo con leche, agua o incluso con una mezcla de ambos. Agrega un toque especial con canela, vainilla o un poco de licor.
  • Leche dorada: Esta bebida, con cúrcuma, jengibre y miel, es perfecta para combatir el frío y tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Vino caliente especiado: Una opción más adulta, ideal para las celebraciones. Puedes utilizar vino tinto o blanco y aromatizarlo con canela, clavo, naranja y otros ingredientes a tu gusto.
  • Infusiones: Un té negro con especias, una manzanilla con miel o una infusión de frutos rojos son opciones saludables y deliciosas.

Bebidas frías:

  • Zumo de naranja natural: Un clásico refrescante que combina muy bien con el dulzor de los mantecados.
  • Leche merengada: Una opción más elaborada, pero muy deliciosa. Combina leche, yemas de huevo, azúcar y canela.
  • Sidra: Una bebida espumosa y ligeramente dulce, perfecta para celebrar.

Si quieres galletas de pascua o buenas recetas saladas, no te pierdas la increíble preparación del Salmón con costra de avena haciendo click en el enlace.

¡Feliz pascua y un prospero año te deseamos junto a tu familia! 

Galletas de Anís y Avena: Saludables y Fáciles de Hacer

Galletas de Anís y Avena: Un Bocado Delicioso

¿Buscas una opción de snack saludable y refinado? 

¡Estas galletas de anís y avena son perfectas para ti! 

La combinación de estos dos ingredientes te brinda una experiencia gustativa única y una serie de beneficios para tu salud.

La avena, un cereal integral rico en fibra, te ayudará a mantenerte satisfecho por más tiempo y a regular tus niveles de azúcar en sangre. 

Además, es una excelente fuente de proteínas vegetales, vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio y el fósforo. 

Por su parte, el anís es conocido por sus propiedades digestivas y carminativas, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para aliviar molestias estomacales y mejorar la digestión. 

galletas de avena y anís: crujientes y lleno de sabor.

Su sabor dulce y ligeramente anisado le dará un toque especial a estas galletas.

Estas galletas no contienen gluten y son muy fáciles de preparar y son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. 

Ya sea como un desayuno rápido, una merienda nutritiva o un acompañamiento para el té de la tarde, estas galletas te encantarán. 

Por otra parte , son una excelente opción para personas con dietas vegetarianas o veganas, ya que no contienen ingredientes de origen animal.

Ingredientes para las galletas de anís y avena

·  ½ kilo de harina de avena

·  1 ½ cucharada de polvos de hornear

·  3 cucharadas de mantequilla o margarina

·  2 cucharadas de azúcar impalpable o endulzante

·  1 taza de leche

·  2 cucharaditas de semillas de anís

Preparación de las galletas de anís y avena:

  1. Infusionar el anís en la leche:
    • En una cacerola pequeña, calienta la leche a fuego bajo.
    • Agrega las semillas de anís y deja infusionar durante 10-15 minutos. Esto permitirá que los sabores del anís se infundan completamente en la leche.
    • Cuela la leche para retirar las semillas y reserva.
  2. Mezclar los ingredientes secos:
    • En un bol grande, tamiza la harina de avena y los polvos de hornear. Esto ayudará a airear la mezcla y evitar grumos.
    • Agrega el azúcar impalpable y mezcla bien con un batidor de mano.
  3. Unir los ingredientes:
    • Agrega la mantequilla o margarina a temperatura ambiente a la mezcla de ingredientes secos.
    • Con las manos, frota la mantequilla hasta obtener una textura arenosa.
    • Vierte la leche de anís tibia sobre la mezcla de harina y mantequilla.
    • Mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Si la masa está demasiado seca, puedes agregar un poco más de leche. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina.
  4. Formar las galletas:
    • Precalienta el horno a 180°C.
    • Sobre una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 0,5 cm.
    • Utiliza un cortapastas para formar las galletas.
    • Coloca las galletas en una bandeja para hornear cubierta con papel para hornear.
  5. Hornear:
    • Hornea las galletas durante 10-12 minutos, o hasta que estén doradas.
    • Retira del horno y deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de servir.

Consejos adicionales:

  • Para galletas más suaves: Utiliza mantequilla derretida en lugar de mantequilla a temperatura ambiente.
  • Para galletas más crujientes: Enfría la masa en el refrigerador durante 30 minutos antes de formar las galletas.
  • Decoración: Espolvorea las galletas con azúcar glas o canela antes de hornear para un toque extra de sabor.
  •  Para un sabor más intenso: Tuesta ligeramente las semillas de anís en una sartén seca antes de agregarlas a la leche.
  • Textura: Si prefieres galletas más crujientes, hornea un poco más. Para galletas más    suaves, reduce el tiempo de horneado.
  •  Conservación: Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente para mantenerlas frescas por más tiempo.

 Ideas de variantes para las galletas de anís y avena:

  • Sabores: Agrega especias como canela, cardamomo o jengibre. Incorpora ralladura de cítricos como limón o naranja.
  • Texturas: Sustituye parte de la harina de avena por harina de almendras o harina de coco. Agrega semillas como chía o lino.
  • Dulces: Incorpora chips de chocolate, pasas, arándanos secos o trozos de fruta.
  • Saladas: Agrega hierbas como romero, tomillo o orégano, y queso rallado.

Ejemplo de cómo presentar las alterntivas de galletitas de anís:

  • Galletas de canela y manzana: Agrega 1 cucharadita de canela y ½ taza de manzana rallada a la masa.
  • Galletas de chocolate y naranja: Incorpora 1/2 taza de chips de chocolate semi-dulce y la ralladura de una naranja.
  • Galletas saladas con romero: Sustituye el azúcar por sal marina y agrega 1 cucharada de romero fresco picado.

 Galletas de anís y avena y su Información Nutricional:

Esta sección es ideal para aquellos que siguen una dieta específica o simplemente quieren conocer el valor nutricional de las galletas.

  • Calculadoras nutricionales online: Existen numerosas calculadoras nutricionales gratuitas en línea que te permiten ingresar los ingredientes y obtener un cálculo aproximado del valor nutricional.
  • ·  Alimentador: Es una herramienta online muy completa, utilizada por profesionales de la nutrición. Permite calcular el valor nutricional de platos y menús de forma detallada.
  • ·  Cronometer: Es una app móvil y web que funciona como un diario alimentario y calculadora nutricional. Ofrece una amplia base de datos de alimentos y permite escanear códigos de barras.
  • ·  MyFitnessPal: Es una de las apps más populares para contar calorías y hacer seguimiento de la dieta. También incluye una función de calculadora nutricional.

Con esta guía detallada, podrás preparar unas deliciosas galletas de anís y avena en casa. ¡Disfrútalas!

Galletas de miel y avena: Un deleite saludable sin azúcar refinada

 

Galletas de Miel y Avena: Una versión renovada.

¡Las clásicas galletas de miel y avena se renuevan! 

Con esta receta mejorada, podrás disfrutar de un postre aún más saludable y delicioso, sin necesidad de masas especiales ni modificaciones complicadas en las fotos.

Conservando la esencia de la receta original, hemos realizado algunos cambios para optimizarla:

  • Adiós al azúcar granulada: Hemos eliminado por completo el azúcar granulada, reemplazándola por alternativas más saludables como la miel de agave o la stevia. De esta manera, reducimos el contenido de azúcar refinado y aumentamos los beneficios nutricionales de las galletas.
  • Más fibra y sabor: Incorporamos hojuelas de avena integral a la receta, lo que aporta un extra de fibra, vitaminas y minerales. Además, la textura crujiente de la avena integral le da un toque especial a las galletas.
  • Un toque de especias: Agregamos un poco de jengibre en polvo y nuez moscada a la masa, lo que realza el sabor de la miel y aporta un aroma irresistible.
  • Foto más atractiva: Hemos optimizado la foto de la receta de las galletas de miel para que sea más llamativa y apetitosa. De esta manera, despertará el interés de los amantes de la cocina y la repostería saludable.
Galletas de miel y avena

Con estos cambios, las galletas de miel y avena se convierten en:

  • Un postre ideal para personas con intolerancia al gluten o que buscan reducir su consumo de azúcar.
  • Una opción saludable para niños y adultos que disfrutan de los dulces.
  • Una alternativa deliciosa y nutritiva para las meriendas o los desayunos.

Cómo preparar las galletas de miel y avena:

Seguir los pasos de esta receta original es muy sencillo. Solo necesitas algunos ingredientes básicos y unos minutos de tu tiempo para disfrutar de estas deliciosas galletas:

Ingredientes:

  • ½ kilo de miel pura de abejas
  • 2 1/2 taza de hojuelas de avena integral molida como harina
  • 1 cucharadita de clavo de olor en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • ¼ cucharadita de nuez moscada molida
  • 250 gramos de mantequilla o margarina sin sal

Instrucciones para las galletas de avena y miel (sin azúcar):

  1. En una olla o cacerola, calienta la miel a fuego lento hasta que esté líquida.
  2. En un bol grande, mezcla la harina de avena integral, las especias y la sal.
  3. Agrega la miel caliente a la mezcla de harina de avena y revuelve hasta que se integren bien.
  4. Añade la mantequilla o margarina ablandada y continúa mezclando hasta formar una masa homogénea.
  5. Cubre la masa con plástico film y refrigera durante al menos 30 minutos.
  6. Precalienta el horno a 180°C.
  7. Sobre una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta dejarla de un grosor de unos 5 milímetros.
  8. Con moldes de diferentes formas o un vaso de 6 a 7 centímetros de diámetro, corta las galletas.
  9. Cubre una bandeja de horno con papel para hornear y coloca las galletas encima. Si prefiere engrasa la bandeja para que no se peguen.
  10. Hornea las galletas durante 10-12 minutos, o hasta que estén doradas.
  11. Retira las galletas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla antes de servir.

Consejos adicionales para estas galletitas con miel:

  • Puedes agregar frutos secos, semillas o chips de chocolate a la masa para darle un toque más especial a tus galletas.
  • Si la masa está demasiado blanda, agrega un poco más de harina de avena. Por el contrario, si está demasiado seca, agrega un poco de leche vegetal o agua.
  • Para un sabor más intenso a miel, utiliza miel de caña o miel de flores.
  • Almacena las galletas de miel saludables en un recipiente hermético para conservar su frescura.

Características de estas galletas de miel de la abuela:

  1. Saludable: Sin azúcar refinada, endulzada con miel y avena integral, rica en fibra y nutrientes.
  2. Deliciosa: Sabor irresistible a miel y especias, con una textura crujiente y un aroma irresistible.
  3. Versátil: Personalizable con diferentes tipos de miel, especias, frutos secos, harinas y semillas.

Atributos. de estas galletas fáciles:

  1. Ideal para: Personas con diabetes, niños, adultos que buscan opciones saludables, amantes de los postres sin culpa.
  2. Ocasión: Meriendas, desayunos, fiestas, reuniones, regalos comestibles.
  3. Beneficios: Bajo índice glucémico, alto contenido de fibra, fuente de vitaminas y minerales, sin conservantes artificiales.

Con estas galletas de miel y avena renovadas, podrás sorprender a tus seres queridos con un postre saludable y delicioso que encantará a todos. Comparte esta receta con tus amigos y familiares, y juntos disfruten de un dulce momento sin remordimientos

Recetas sin gluten con avena

Encuentra las mejores recetas sin gluten con este noble cereal.

Todas ellas preparadas por nuestros chef y en este caso pueden ser consumidas por personas intolerantes o con celiaquía.

delicioso pan sin gluten y facil

Pan sin gluten

Encuentra una alternativa saludable y fácil de preparar con esta receta apta hasta para las personas celiacas.

Un desayuno sin lactosa y gluten muy saludable

Desayuno sin lactosa y gluten

Un desayuno muy nutritivo fácil de realizar apto para intolerantes y para los que gustan de desayunar sano y a primera hora de sus actividades diarias.

esponjoso brownie sin gluten para comer sano

Brownie sin gluten y cacao

Un delicioso brownie que puede ser consumido hasta por celiacos y que hoy lo consumen de comidas sanas

Esponjoso queque fácil de preparar

Queque facil sin gluten

Aprovecha esta deliciosa receta muy fácil de realizar y lo importante, sin gluten para disfrutar de una comida sana.

Un pastel sin gluten para comer sano

Pastel sin gluten de Migas

Un pastel o tarta muy fácil y rápido de hacer. Una comisa saludable para toda las personas que quieres, en especial si hay intolerantes.

la mejor receta de crema de espinacas con avena

Sopa de espinacas sin gluten

¡Gran aporte de fierro!. La encuentras hasta congeladas y es muy fácil desarrollar esta deliciosa sopa. Manos a la obra con estas recetas dulces totalmente gourmet.

una receta saludable de ensaladas fresca con avena, un delicia

Ensalada sin gluten con avena

Un aporte para personas celiaca , las intolerantes al gluten y las que siguen dieta para mantener el peso. Perfecta.

Crukiente tarta de pascua para comer sano

Tarta o kuchen de pascua casero

Una receta para compartir en familia, muy fácil de hacer especialmente en postres navideños. Te lucirás con este pastel.

deliciosas y crujientes galletas de miel con avena

Galletas sin gluten con miel y avena

Muy fáciles de preparar y las orientamos a personas que buscan comer sanos o son intolerantes al gluten y para celiácos.

las mejores galletas saludables para tus hijos

Galletas saludables para niños

Las mejores galletas para los niños que gustan de comer sano. Muy fáciles de preparar en solo minutos. Ellos van a agradecer estas deliciosas galletas.

Faciles de hornear estas galletas de crema de leche

Galletas de nata o crema de leche

Disfruta de unas deliciosas galletas fáciles y crujientes con sencillos ingredientes. Las galletas de nata o crema de leche son saludables y aptas para celiacos.

la mejor receta de galletas saludable facil de hornear

Galleta saludable de avena y nueces

Una delicia para cualquier ocasión. Acompañar una café a media mañanas una bola de tu helado preferido, etc. Muy fáciles y rápidas de preparar.

finas hojuelas de avena y muy crujientes

Hojuelas de copos de avena

Rápidos de hacer, deliciosos y muy saludables. ¿Llegaron visitas? acá esta la solución para atenderlos con algo natural y sano.

espectaculares galletitas con savor a anís

Galletitas fáciles de avena con anís

Una mezcla deliciosa para degustar a media mañana en leña oficina o como snacks. Saludables por que no contienen gluten. Pruébalas ahora.

increíble pizza sin gluten para comer sano

Pizza sin gluten con avena

Una masa crujiente es lo ideal en una pizza. Esta es apropiada para personas intolerantes o  celiacos. Comer sano.

 faciles y crujientes  galletas de miel

Galletitas avena y miel

Muy fáciles de hacer, saludables, nutritivas, deliciosas, etc. Ideal para comer sano o personas intolerantes al gluten o celiacos.

las mejores sopaipillas casera con y sin chancada

Sopaipillas caseras y saludables

Fáciles de preparar hasta para aperitivos, postres, etc. Especial para los que gustan de la comida sana. Además las pueden consumir los celiácos.

come este sano y delicioso muesli con frutas

Muesli de manzanas, frutos secos y…

Al desayuno, para un tentempié a medio día o bien para un cena fitness; el muesli es un complemento perfecto para comer sano y es libre de gluten.

una salsa saludable sin gluten y boloñesa

Salsa boloñesa con carne y avena

Deliciosos cuadritos de avena con una salsa italiana tipo boloñesa para cubrirlos y disfrutar de una comida sana.

salteados de verduras crujientes y rápidos de hacer

Salteado de verduras fácil y nutritivo

Ideal para los que gustan de comer sano en un almuerzo o por la tarde en una cena fitness. Muy fácil de hacer y no contiene gluten.